PRIORIDADES QUE DEFENDEMOS
En la Cámara de Comercio de Mujeres defendemos la incorporación y reconocimiento de leyes de igualdad y desterrar las barreras que impiden avanzar el progreso femenino.
-
TERCERA EDAD Y JUBILACIÓN
Las mujeres mayores tienen el doble de probabilidades de vivir en la pobreza que sus pares masculinos. Más de la mitad de las mujeres mayores que viven en la pobreza no eran pobres antes de la muerte de sus maridos. Casi la mitad de las mujeres mayores de edad de 75 o más viven solas. Necesitamos políticas previsionales. -
FINANCIAMIENTO Y ACCESO AL MERCADO
Más del 30% de las mujeres peruanas no tienen ingresos propios, empresas lideradas por mujeres y las dificultades que estas enfrentan para acceder a financiamiento y a mercados para sus productos o servicios, asimismo se ha creado la Dirección de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, que estará a cargo de formular políticas y coordinar con los sectores, los gobiernos regionales, empresas públicas y privadas, cooperación internacional, la generación de programas que garanticen el acceso de las mujeres a recursos financieros y tecnológicos. -
PAGO JUSTO Y FISCALIDAD
Hoy las mujeres reciben en promedio menor remuneración que los hombres, Incluso, por un trabajo de igual calificación solo reciben el 70% del ingreso de un hombre. Woman Tax-Cuando las mujeres pagamos más por lo mismo productos en versión "masculina" . Sin embargo, esta desigualdad de precios se desenvuelve en un escenario inhóspito para la equidad de género en cuanto a condiciones laborales, el acceso a cargos de dirección y brecha salarial. -
FORMALIZACIÓN DE SUS EMPRESAS
El 60% de las empresas en las que trabajan los peruanos son informales y la mayoría de ellas tiene menos de cinco trabajadores. Uno de cada tres emprendedores no contrata empleados y pueden pasar décadas sin crecer. No hay una política de Estado que haga atractiva la formalidad y que simplifique toda la normativa. -
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Las políticas gubernamentales que rigen la tecnología, Internet y las comunicaciones tienen un profundo impacto en las mujeres propietarias de negocios. Apoyamos la igualdad de condiciones para todos los negocios y actividades entregado a través de Internet -
COMERCIO INTERNACIONAL
Es vital que abrimos las puertas a las oportunidades para las empresas propiedad de mujeres a través de un mayor acceso al comercio internacional. Educación, los préstamos, las relaciones y las conexiones deben ser promovidas e impulsadas. -
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Más del 51% de los votos emitidos en las elecciones del 2016 fueron emitidos por las mujeres. Las mujeres son el más poderoso bloque de votantes en el Perú. También estamos lamentablemente insuficientemente representadas en el liderazgo político nacional, regional y local. Estamos trabajando todos los días para promover a las mujeres en la política para asegurar la paridad y participación. -
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN .
-
Desde una perspectiva género se intenta promover y transversar su existencia.Vivimos en un mundo diverso en todos los ámbitos y lo que nos hace humanos/as es precisamente la diversidad y la riqueza en términos culturales, raciales, étnicos, de orientación sexual, religiosidades, etc. Asimismo, en la sociedad esta diversidad deviene en procesos de inclusión y exclusión por estas mismas razones, que se agravan o profundizan en razón de los contextos económicos y políticos.